
Reino mónera

En este reino se encuentran principalmente las bacterias, que son seres tan pequeños que se requiere de microscopios muy especializados para poderlos observar, se les denomina procariotas, ya que son células primitivas e incompletas.
Estos seres viven en el aire, el suelo, el agua y hasta en el cuerpo de los animales, plantas y seres humanos. Según su forma, las bacterias pueden ser cocos, bacilos o espirilos.
Reino protista

La mayoría de los seres de este grupo son unicelulares y algunos pocos son pluricelulares. Sus células son más avanzadas y completas que las del reino mónera, y se les llama células eucariotas.
Algunos de estos seres se comportan como si fueran plantas y fabrican su propio alimento mediante la fotosíntesis, como en el caso de las algas unicelulares. Otros son semejantes a los animales que toman su alimento del medio y pueden moverse de un lugar a otro.
Los protistos que se comportan como los animales se onocen con el nombre de protozoarios. Algunos ejemplos de ellos son: La Ameba, Plasmodium y el Paramecio.
Reino fungi o de los hongos

Los hongos son organismos sorprendentes: no tienen clorofila, por lo tanto no fabrican su alimento, tampoco pueden desplazarse a buscarlo, como lo hacen los animales. Éstos crecen y se desarrollan sólo en lugares húmedos, normalmente sobre toncos, animales en descomposición o estiércol. Se les llama saprófitos, ya que ayudan a descomponer las sustancias donde viven, para alimentarse de ellas.
Hay hons pluriceulares,como las orejas de palo, pero muchos son unicelulares, como la levadura con la que se fabrican el pan y la cerveza.
Reino vegetal

Todos los organismos de este reino son fotosintéticos, lo cual les da la capacidad de prioducir su alimento; por eso se llaman organismos productores.
La sustancia que l da el lor verd alsplantas es la clorofila. Con ella captan la energía del sol para convertir en su alimento el gas carbónico (Co2) del aire y el agua (H2O) que se absorben del suelo. Este alimento está compuesto por azúcares y almidones, los cuales permiten a las plantas crecer y desarrollarse.
Reino animal

Los animales son seres pluricelulares denominados consumidores porque a diferencia de las plantas, no están capacitados para producir su propio alimento.
Los animales poseen un tejido nervisos, así como tejidos más complejos, y pueden desplazarse en su hábitat.