top of page

Tejidos Animales
En los animales y plantas pluricelulares, las células que tiene un mismo origen se agrupan para realizar una función especial. Estos grupos de células especializadas forman los tejidos.
Los tejidos animales se agrupan en:
Tejido epitelial o de revestimiento:
Su función es recubrir el cuerpo para protegerlo de los agentes externos (bacterias), y recubrir también las cavidades internas para realizar el intercambio de materiales (intestino) y gases (pulmones, branquias).


Tejido conjuntivo o conectivo:
Está conformado por el tejido cartilaginoso, el eso, el adiposo (grasa), los tendones y los ligamentos. Su función es conectar o unir diferentes partes del cuerpo.
Tejido Muscular:
Está formado por células alargadas que tiene la propiedad de estirarse o contraerse, facilitando el movimiento. Existen tres tipos: el tejido muscular liso, de contracción involuntaria, que constituye órganos internos como el estómago y los intestinos, el muscular estriado que conforma los músculos del cuerpo, su movimiento es voluntario, y el tejido muscular cardíaco, de movimiento involuntario, que conforma el corazón.



Tejido nervioso:
Está formado por células especializadas en la transmisión de impulsos eléctricos, conocidas como neuronas. La médula espinal y el cerebro de los vertebrados están formados por numerosas neuronas.
Tejido sanguíneo:
Está constituido por la sangre y en ella tres tipos de células: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Este tejido se encarga de transportar los gases de la respiración (oxígenos y dióxido de carbono) y los nutrientes a todas las células. Defiende al organismo del ataque de microorganismos. Las plaquetas participan del proceso de coagulación.

bottom of page