top of page

Tejidos Vegetales

Los tejidos que forman las plantas son distintos de los que constituyen los animales ya que a diferencia de éstos las plantas no se desplazan. Las células de los vegetales tienen una pared a su alrededor compuesta por una sustancia llamada celulosa que la hace más rígida y resistente.

Los tejidos vegetales se clasifican en:

Tejido meristemático:

Formado por células en permanente división, que se encuentran en las partes del crecimiento de las plantas, Tales como el ápice o cogollo, en las axilas de las hojas o en la raíz..

Tejido epidérmico o de protección:

Está compuesto por células de diversas formas que cubren todas las partes externas de la planta. Puede presentar estomas, que son aberturas por donde ocurre el intercambio de gases.

Tejidos mecánicos o de sostén:

Son tejidos que brindan resistencia y sostén a las platas vasculares; dan dureza a los tallos y a las semillas. Sus células alargadas, con paredes gruesas dan resistencia y flexibilidad. 

Tejido conductor:

Está compuesto por céulas que forman tubos por donde circula el agua y los nutrientes de la planta. Sus partes son el xilema o tejido leñoso, que conduce el agua y la sales disueltas, y el floema o tejido liberiano que conduce las sustancias elaboradas en la planta, como la savia.
bottom of page